Entre tantas riquezas históricas por mostrar, no podía faltar esta que es la “cereza del pastel” Toda una obra de arte de la arquitectura militar.
El Real Felipe; bautizado así en honor de felipe quinto de Borbòn.
Construida en el año 1747, luego del terremoto del 28 de octubre de 1746, que azotara Lima seguido de un maremoto, que destruyeron todo aquello que encontraron a su paso.
Lima estaba constantemente asediada por los piratas y luego del terremoto las murallas que defendían la costa del Callao, fueron arrasadas por el maremoto, que no dejo piedra sobre piedra.

Edificada en un área de siete hectáreas, un perímetro de 1,580 metros de murallas de cuatro metros de altura, rodeadas por un foso de agua de 16 metros de ancho por 2.5 de profundidad. Esta maravilla de la arquitectura colonial, cuenta con unos terraplenes que impidian a los barcos de aquella época; divisar las instalaciones de la fortaleza.
Dentro de las edificaciones que forman el conjunto militar tenemos; los cinco baluartes: el de la Reina, del Rey, San Josê, San Carlos, San Felipe y el del príncipe. También contaba con 188 cañones de bronce y 124 de fierro.
Es la mas grande edificación en su genero de América y ostenta con orgullo y arrogancia; el no haber conocido la derrota.
Los norteamericanos siempre se ufanan de tener al pentágono como una obra de arquitectura colosal, cosa que no se discute,pero el Real Felipe: tiene muchos mas años de antigüedad y es el pentágono de América Latina y se encuentra en perfecto estado de conservación.
Las fotos que acompaño en este articulo, no dicen casi nada. El estar ahí si que es estremecedor. Aun se puede percibir el olor a pólvora, aun están ahí aquellos que la ocuparon, aun desafiá a la fuerza del mar.
Se pueden escuchar las voces de los soldados y el estruendo de sus 312 cañones.
El viento que viene del mar nos pega en las mejillas y nos transporta al pasado, meciéndonos en el letargo de la historia que nos arrulla y nos hace soñar.
Sin duda alguna es una obra colosal y bien vale la pena conocerla, visitarla y hacerla propia.

Yo la he visitado unas cuatro veces y aun no salgo de mi asombro.
Perdonen mi retraso en escribir, gracias por su paciencia y mi mas afectuoso saludo todos.